¿Qué es el “neuroenhancement”?
Sabemos que la potenciación neuronal o neuroenhancement pretende ampliar y mejorar las capacidades cognitivas de personas sanas tanto a nivel físico como psíquico, pero ¿sabemos algo más?
Sabemos que la potenciación neuronal o neuroenhancement pretende ampliar y mejorar las capacidades cognitivas de personas sanas tanto a nivel físico como psíquico, pero ¿sabemos algo más?
En nuestros días la gente no quiere dedicar demasiado tiempo a conseguir rendimiento o resolver problemas emocionales y busca una solución rápida eligiendo a menudo una pastilla que les haga sentir mejor, en lugar de utilizar los beneficios de la meditación o la introspección. Esto, sin embargo, podría cambiar, pero requiere esfuerzo y voluntad.
Lou Marinoff pide que nuestra vida cotidiana se llene más de filosofía en lugar de más y más antidepresivos. ¿Será que estamos creando un mundo donde la única solución a nuestros problemas sea tomarse una pastilla?
Es entendible el atractivo de los agentes farmacológicos y las sustancias que pueden aliviar nuestro dolor y malestar en poco tiempo después de ingerirlas. Son una solución fácilmente accesible a algo que nos molesta, pero así ¿dónde dejamos a la filosofía?
La meditación ha demostrado ser una forma eficaz de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Sin embargo, algunas personas se preguntan si este tipo de tratamiento es mejor que los enfoques médicos convencionales.
El uso de psicoestimulantes para mejorar el rendimiento se ha extendido entre muchos tipos de personas, pero ¿realmente ayudan?